El encuentro “Resina‑a”, que se celebrará los días 27-29 de noviembre en Brañuelas (municipio de Villagatón), reunirá a emprendedores, profesionales forestales, investigadores y entidades del sector de la resina natural en la provincia de León. Diario de León La iniciativa está impulsada por Leónstartup, una empresa social orientada a generar innovación en entornos rurales. El objetivo es diseñar una industria local que transforme la resina natural en productos elaborados, con la innovación como eje clave. En la edición anterior ya se explicitaron oportunidades como bolas de resina para calderas, sustancias para protección de colmenas, jabón o fertilizante natural. El reto planteado es montar una nave de transformación, un laboratorio con personal químico, una red comercial y captar fondos europeos para hacerlo viable. Actualmente, los resineros perciben entre 7.000 y 8.000 euros si tienen buena temporada, pero la tonelada de resina se vende ~1 euro, lo que limita la rentabilidad. Se considera que la clave para mejorar la rentabilidad es precisamente la transformación industrial local de la materia prima. Durante el foro habrá ponencias, talleres —por ejemplo un taller de prototipado 3D con resina natural— y dinámicas colaborativas para concretar proyectos. Se busca impulsar el desarrollo rural, la economía circular y la bioindustria resinera como palancas de regeneración territorial. En definitiva, el sector resinero en León apuesta por una industria innovadora, local y transformadora como vía para su resurgir
- Inicie sesión para enviar comentarios