<p>Se siguen ensayando técnicas de extracción mecanizada. La variabilidad de los factores que afectan a la producción de <a dir="ltr" href="https://twitter.com/hashtag/resina?src=hashtag_click" role="link">#resina</a> es tan grande que todos estos ensayos son imprescindibles para poder generar conocimiento fiable y extrapolable.</p>
Noticia
Castilla-La Mancha propone una nueva línea de ayudas para el sector de la resina
Los resineros se podrán apoyar en Cesefor para tramitar la solicitud de ayudas de la Junta de Castilla y León
<p>La Fundación Cesefor, en su propósito de promover actuaciones de apoyo al sector y a los profesionales que lo integran, pone a disposición de los <strong>resineros de Castilla y León</strong> un servicio de ayuda y asesoramiento para la solicitud de las ayudas destinadas a la mejora de la actividad resinera y de los pinares de <em>Pinus pinaster </em>que acaba de publicar el Ejecutivo regional.
RESINLAB, el poder de asociarse en el sector resinero
<p>El Grupo Operativo RESINLAB (GO-RESINLAB) se creó en mayo de 2021, coordinado por Aída Rodríguez, con el fin de dar un impulso necesario a este sector, con objetivos ambiciosos, entre ellos, atender las necesidades del resinero en cuanto a mejoras laborales asociadas al modelo profesiona. La iniciativa es integrada por siete socios, es un laboratorio experimental (Living Lab) formado por una red de 8 territorios que comprende 8 parcelas de ensayo y 12 municipios resineros asociados a las comunidades de Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León</p>
- Lee más sobre RESINLAB, el poder de asociarse en el sector resinero
- Inicie sesión para enviar comentarios
La explotación de la resina de pino mantiene las propiedades de la madera para la fabricación de tableros
<h3><a href="https://www.lavozdegalicia.es/noticia/somosagro/forestal/2023/03/15/mad… estudio del campus de Lugo comparó propiedades de madera de troncos resinados y sin resinar</a></h3>
<p> </p>