Noticia

Finaliza la campaña resinera en Baroña

Desde Baroña, Galicia, han cerrado la campaña con un envío de unas 70 toneladas de sus montes comuneros con el método de extracción tradicional. Además, se ha llevado a cabo la extracción con pica mecanizada en bolsa cerrada y han realizado nuevas parcelas experimentales

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/barbanza/2023/12/19/comunidad-montes-barona-da-finalizada-campana-resina/0003_202312B19C6991.htm?utm_source=t.co&utm_medium=referral&utm_campaign=share&utm_content=0003_202312B19C6991


El grupo operativo RESINLAB recibe uno de los galardones del Premio Innovadores 2023 de 'El Mundo' de Castilla y León

l diario El Mundo-Diario de Castilla y León celebra anualmente los Premios Innovadores 2023, entre cuyas candidaturas ‘se cuelan’ los proyectos e iniciativas que a lo largo de todo el año han merecido un reportaje entre las páginas de este suplemento que es escaparate de innovación.


AYUDAS DESTINADAS A LA MEJORA DE LA ACTIVIDAD RESINERA Y DE LOS PINARES DE PINUS PINASTER EN EL ÁMBITO DE CASTILLA Y LEÓN

<p>Se convocan para el año 2023 las ayudas destinadas a la mejora de la actividad resinera y de los pinares de&nbsp;<em>Pinus pinaster</em>&nbsp;en el ámbito de Castilla y León.<br />
<br />


La extracción de resina sin cortes, a prueba en pinares del cañón del Sil

<p>Se siguen ensayando técnicas de extracción mecanizada. La variabilidad de los factores que afectan a la producción de <a dir="ltr" href="https://twitter.com/hashtag/resina?src=hashtag_click&quot; role="link">#resina</a> es tan grande que todos estos ensayos son imprescindibles para poder generar conocimiento fiable y extrapolable.</p>


Castilla-La Mancha propone una nueva línea de ayudas para el sector de la resina

<p>El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, está trabajando con el sector de la resina en una nueva línea de ayudas destinadas a la preparación y mantenimiento de la masa de pinar para su resinación.</p>


Los resineros se podrán apoyar en Cesefor para tramitar la solicitud de ayudas de la Junta de Castilla y León

<p>La&nbsp;Fundación Cesefor, en su propósito de promover actuaciones de apoyo al sector y a los profesionales que lo integran, pone a disposición de los&nbsp;<strong>resineros&nbsp;de Castilla y León</strong>&nbsp;un servicio de ayuda y asesoramiento para la solicitud de las ayudas destinadas a la mejora de la actividad resinera y de los pinares de&nbsp;<em>Pinus pinaster&nbsp;</em>que acaba de publicar el Ejecutivo regional.


RESINLAB, el poder de asociarse en el sector resinero

<p>El Grupo Operativo RESINLAB (GO-RESINLAB) se creó en mayo de 2021, coordinado por Aída Rodríguez, con el fin de dar un impulso necesario a este sector, con objetivos ambiciosos, entre ellos, atender las necesidades del resinero en cuanto a mejoras laborales asociadas al modelo profesiona. La iniciativa es integrada por siete socios, es un laboratorio experimental (Living Lab) formado por una red de 8 territorios que comprende 8 parcelas de ensayo y 12 municipios resineros asociados a las comunidades de Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León</p>


La explotación de la resina de pino mantiene las propiedades de la madera para la fabricación de tableros

<h3><a href="https://www.lavozdegalicia.es/noticia/somosagro/forestal/2023/03/15/mad… estudio del campus de Lugo comparó propiedades de madera de troncos resinados y sin resinar</a></h3>

<p>&nbsp;</p>