Generar empleo de calidad a través del aprovechamiento complementario de diversos recursos forestales, contribuyendo así a fijar población en el medio rural y, por extensión, a gestionar activa y sosteniblemente las masas forestales, es el objetivo del recientemente puesto en marcha proyecto CARES, que quiere promover el aprovechamiento multifuncional de la castaña, de la resina y la biomasa forestal residual para dinamizar el desarrollo rural en el noroeste peninsular.
Nueva Oferta de trabajos de resinación disponible!
- Lee más sobre Nueva Oferta de trabajos de resinación disponible!
- Inicie sesión para enviar comentarios
Nuevo estudio sobre optimización de la actividad resinera en el noroeste Peninsular
El estudio está dirigido a optimizar los trabajos de resinación en el noroeste Peninsular, buscando la eficiencia en la aplicación de estimulantes. Para la investigación se llevaron a cabo dos experimentos paralelos, empleando técnicas de resinación convencionales y de micro-resinación, con el objetivo de testar la eficiencia de 3 pastas estimulantes distintas (Zeta, Cunningham y salicílica) en función de la localización, la estacionalidad, la frecuencia entre picas y la especie (P. pianster y P. radiata).
Subvenciones para tratamientos selvícolas de mejora de masas en resinación y acondicionamiento de futuras masas de resinación
La campaña resinera de Soria apunta buenas maneras, mejorando la de 2023
La provincia de Soria volvió a apostar por la explotación de la resina allá por el año 2011. Trece campañas después (pandemia del Covid-19 mediante), la iniciativa se ha consolidado, especialmente en la comarca del Izana (con pueblos como Tardelcuende o Quintana Redonda) y son en torno a 100 los resineros que cada año trabajan en los bosques de pinos, generando dinamismo económico y afianzamiento de población en la zona.
Publicación de las ayudas a la actividad resinera en Castilla La Mancha
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha del miércoles 29 de mayo de 2024 ha publicado la Orden 86/2024, de 28 de abril, de la Consejería de Desarrollo Sostenible, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para tratamientos selvícolas de mejora de masas en resinación y acondicionamiento de futuras masas de resinación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se efectúa su convocatoria para 2024. Extractos BDNS (Identif.): 763173 y 763079. [2024/4339]
Toda la información a través del siguiente hipervínculo
Castilla-La Mancha destinará 1,5 millones de euros en ayudas para el sector de la resina
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a sacar en las próximas semanas una convocatoria de ayudas para el sector de la resina que ascenderán a una cuantí